Vuelven los desplazamientos. Y muchos deciden coger “carretera y manta” para alguna escapada, visitar a personas a las que hace tiempo que no vemos o juntarnos con familiares y amigos, siempre, con precaución. Ya sea por compromiso o por disfrute personal, estos desplazamientos apoyan nuestro sector turismo y nos brindan la deseada oportunidad de «cambio de decorado». Si buscamos sitios poco concurridos, sin salir de nuestras fronteras, tenemos muchos y muy atractivos. ¿Decidido a ‘movilizarte’? Apunta alguna de estas opciones que te cautivarán:
Adéntrate en el Medievo en Palau Sator
Otros reclamos turísticos de este pueblo medieval pueden ser la Iglesia de San Pedro, con más de ocho siglos de historia; el castillo de Palau Sator, datado en el siglo XI; el Museo Rural, para adentrarnos en la cultura del labrado de la tierra.
Disfruta de una mezcla de vestigios árabes y cristianos en Olvera
Su casco antiguo está declarado como conjunto histórico-artístico por su valor arquitectónico, y muestra muchos rasgos de las raíces árabes del sur de España, con calles estrechas y curvas, rincones estratégicos. En cuanto a la huella cristiana, Olvera cuenta con arquitectura religiosa de Nuestra Señora de la Encarnación.
Un castillo corona la colina en la que se asienta Olvera, construido en el siglo XII sobre un peñón a algo más de 600 metros sobre el nivel del mar. Visitarlo permite disfrutar de la mejor panorámica, no solo del pueblo, sino de la serranía gaditana, con un paisaje típico cubierto de olivares.
Gaztelugatxe, un lugar de película a orillas de Cantábrico
Gaztelugatxe es una zona rocosa y escarpada que pertenece al municipio de Bermeo, en la provincia de Vizcaya. Un impresionante islote que se une a la costa por un imponente puente de piedra en zigzag que llega hasta la ermita de San Juan, en lo más alto del islote, y con más de diez siglos de historia. Si llegamos a ella, la tradición es tocar la campana tres veces para ser recompensado por el esfuerzo realizado. Un lugar cuyo paisaje costero es impresionante, rodeado de rocas moldeadas por la erosión, arcos y túneles.
Teruel Existe, y alberga pueblos preciosos, como Calaceite
No obstante, este bonito pueblo mostró gran fortaleza y sobrevivió a la desaparición de la fortaleza. Todo un tesoro arquitectónico.
Calaceite cuenta con un rico patrimonio arquitectónico entre el que destacan edificios como el del Ayuntamiento, la plaza principal, el casco urbano -con calles donde las fachadas nos transportan a otras épocas-, la iglesia barroca de la Asunción o la torre que fue parte de la muralla de la ciudad.
Abrimos las puertas al campo en el Parque Natural de Saja-Besaya, en Cantabria
Hay grandes zonas de arbolado, robledales, hayedos en las zonas altas de Saja y en torno a Bárcena Mayor, además de acebales, abedules y serbales. Pero, además, el parque cuenta con zonas destinadas a diferentes usos, como son el recreativo, el forestal, el agropecuario, de reserva y de pastizal.
Desde Diners Club Spain quedamos encantados de haberte aproximado a estos lugares con encanto. Muchos, habitualmente, “tan cerca y, a la vez, tan lejos”, por puro desconocimiento de su existencia. Este verano, en el que aún no serán habituales los desplazamientos de largo recorrido, puede ser una gran oportunidad para descubrir todos algunos de los maravillosos rincones que ofrece nuestro país.